El dispositivo detecta los temblores del paciente e inmediatamente activa tres sensores que lo ayudan a salir del estadio de congelamiento que produce la enfermedad.
Se trata de MIA (movimiento, independencia y autonomía) el dispositivo que busca mejorar su calidad de vida de los pacientes de Parkinson sacándolos de estado de congelamiento llamado Freezing.
¿Cómo funciona? Fabrizio Valderrama y Tomás Rifo, desarrolladores del proyecto, explican que el brazalete funciona a través de tres estímulos: auditivo, sensitivo y visual; para que el adulto mayor pueda salir del estado de congelamiento o recibir ayuda. La pulsera inteligente detecta estos temblores por lo que emite un bit que es capaz de alertar que el paciente necesita ser asistido. El segundo sensor proyecta un laser al piso que puede ayudar a que la persona logra estabilidad y equilibrio de manera autónoma. Otro de ellos, es a través de la vibración; para ayudar al afectado a salir del estado de shock.
El aplaudido dispositivo ya cuenta con la aprobación del CORFO y está en planes de expandirse a todo Chile a través de donaciones que es posible realizar a través de la plataforma de www.vivastartup.com
Que buena iniciativa, mucho exito
Me gustaMe gusta
Gran proyecto, con fuerte enfoque social el cual tendrá mucho éxito
Me gustaMe gusta
Pioneros en Chile
Me gustaMe gusta